Nuestra Historia
It is a long established fact that a reade.
“El educador es el hombre que hace que las cosas difíciles parezcan faciles .”
QUIÉNES SOMOS
Princonser School of Philosophy SAC, constituimos una institución orientada a cultivar la filosofía y la educación cómo los dos pilares fundamentales de la vida humana. En concordancia con los objetivos del World Philosophical Forum www.wpf-unesco.org, tiene como propósito cultivar la sabiduría desde la niñez por medio de los valores universales. Los valores universales son la base de la sabiduría. La sabiduría es una necesidad para la integración y conservación de la humanidad en el siglo XXI.
Contamos para estos fines con tres instrumentos fundamentales: la filosofía, el método y la técnica Princonser. Con estos tres instrumentos contribuimos a la formación del ser humano en los tres niveles interdependientes: nivel empírico, científico y filosófico. Estos tres niveles de formación nos permiten contribuir en la educación desde la etapa escolar hasta el nivel más alto de formación. Brindamos nuestro servicio de educación en la modalidad virtual.
Princonser es un acrónimo de Principio de Conservación del Ser. Siendo así, Princonser es el fundamento filosófico que le da sentido y orientación a la vida humana dentro de la naturaleza planetaria. En síntesis, todos los seres del universo que existen siguen el Principio de conservación.
Fidel Gutiérrez Vivanco
Filosofo peruano, Vice President - WORLD PHILOSOPHICAL FORUM - EVAFIL
Fidel Gutiérrez Vivanco, doctor en filosofía, Vicepresidente del Foro Mundial de Filosofía, www.wpf-unesco.org, laureado con el Premio Internacional Gusi a la Paz en filosofía y ciencia, Manila Filipinas, 2012.
Es autor del método filosófico Princonser, y de las siguientes
Publicaciones:
- El hombre y su espíritu, publicado en Lima Perú, el año 2000.
- Filosofía de la conservación, publicado en Lima Perú el año 2000.
- El principio del éxito, publicado en Buenos Aires, Argentina el año 2005.
- Autor del Capítulo La Filosofía de la Conservación y la Bioética del libro Bioética, Tomo II, editado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia, publicado en España el año 2005.
- Filosofía de la destrucción, publicado en Lima Perú el año 2007.
- El método Princonser en la Dimensión Humana, publicado en Madrid España el año 2014.
Ha participado como ponente en Congresos mundiales de Filosofía, tales como en Estambul el año 2003, en Atenas el año 2013, en Varsovia el año 2016, en Lima el año 2018, en Beijing el 2018, en Kuala Lumpur- Malasia el año 2019 y en México el año 2021. Actualmente labora como docente en el doctorado en educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Perú y en Princonser School of Philosophy.
